¿Cómo acariciar a un conejo? 🐇🤏 Todas las claves aquí

Los conejos son animales que les encanta que los acaricien, y es una de las mejores formas de construir una relación saludable entre vosotros. ¡Pero ojo! hay que saber hacerlo correctamente y en el momento adecuado, o puede que termines arañado o recibiendo alguna patadita.
La forma correcta de acariciar un conejo es acercando tu mano desde arriba (nunca de frente) y empezar por las zonas que suelen ser sus preferidas como la frente, detrás de las orejas, las orejas mismas y las mejillas.
¡Sigue leyendo para descubrir por qué estos son los mejores lugares donde acariciar a tu conejo y cómo descubrir cuál de ellos es el preferido de tu mascota!
Pasos para acariciar correctamente a un conejo
Para saber cuando y cómo darle caricias a tu conejito es vital entender su lenguaje corporal para saber cuál es el momento adecuado y saber qué caricias le gustan más a tu conejito. A continuación te detallamos los pasos que te valdrán para todo tipo de conejos domésticos, ya sean enanos, beliers o cualquier otra raza.
- Escoge el momento adecuado: Tu conejo debe estar receptivo a tus caricias en ese instante. Si se esconde al verte o gruñe cuando te acercas no es un buen momento y es mejor dejarlo. En cambio, si se acerca a ti o muestra posturas de sumisión es la oportunidad ideal para intentarlo.
- Acerca la mano de la manera adecuada: Debes aproximar tu mano de arriba hacia abajo, y nunca hacerlo de frente. Los conejos tienen una visión perimetral muy buena, pero no ven bien de frente. Notar movimiento justo delante suyo les pone muy nerviosos y es probable que te ataque con sus patitas delanteras.
- Busca los lugares adecuados: A los conejos les gusta más que los acaricien por la zona superior de su cuerpo, sobre todo la parte de su frente y en la zona de la cabecita entre sus orejas, también en el lomo. No les gusta caricias hechas por su zona inferior o trasera como el culete, patitas o barriga, ya que creen que van a cogerlos y eso no suele gustarles nada.
- Siempre caricias suaves: Las caricias a los conejos deben hacerse de manera muy delicada y suave, o de lo contrario puede asustarse y salir corriendo. Cuando todavía no te tiene mucha confianza es una gran idea empezar acariciar con uno o dos dedos en vez de la mano entera.

¿Cómo saber si a tu conejo le gustan las caricias?
¿Quieres saber si tu peludito está disfrutando de tus caricias? ¿Cuál es su sitio preferido? Es muy fácil saberlo. Simplemente escucha cuando tu conejo hace un ruidito con la boca al mover sus dientes, eso significa que le encanta que le acaricien en ese lugar.
El sitio preferido de mi conejita es su frente y las mejillas, aunque también se muestra muy contenta cuando le acarician detrás de la cabecita y en el lomo. ¿Cuál es el lugar preferido de tu conejo? házmelo saber en los comentarios.
¿Por qué mi conejo tiembla cuando lo acaricio?
No es buena señal de un conejo tiemble mientras lo acaricia su cuidador, ya que el animal tiene miedo ya sea por su presencia o el entorno. Estás podrían ser unas posibles causas y soluciones:
- En periodo de adaptación: Si tu conejo hace poco que vive contigo es posible que todavía no se sienta seguro en su nuevo hogar, ya que de media tardan más que otras mascotas en adaptarse. Aprende sobre su lenguaje corporal para entender cómo ganarte su confianza, y no precipites acontecimientos.
- Hogar inadecuado: Para ser felices los conejos necesitan de mucho espacio para moverse y hacer ejercicio. Si pasa todo el día en una jaula es normal cuidador como una amenaza y muestre miedo al tocarlo. Si es tu caso te animamos a leer sobre los beneficios de un hogar abierto. Por experiencia puedo decirte que el cambio a mejor en la convivencia es simplemente increíble.
- Ambiente inapropiado: Los conejos son animales muy sensibles al estrés provocado por un ambiente tenso para ellos, como podrían ser ruidos y movimientos continuos alrededor o no ser respetados por su cuidador, niños, otras mascotas como perros o gatos, etc… Y es normal que no se muestren receptivos a las caricias.
- Posible enfermedad: Al ser los conejos unos animales tan sensibles a las enfermedades nunca se debe descartar que los temblores sean síntomas de alguna enfermedad, si crees que puede ser el caso no dudes en consultar con tu veterinario de exóticos de confianza para salir de dudas (especialmente si el conejo tampoco muestra apetito).
¿Cómo acariciar a un conejo para que se duerma?

Para lograr que un conejo se quede dormido mientras lo acaricias ante todo requiere que el animal te tenga unos niveles de confianza extremos, y dependiendo de la personalidad de tu conejo puede que nunca ocurra por mucho que trabajes la relación. Si lo logras bien por ti. Y si no, pues no pasa nada.
Según mi experiencia, la mejor forma de acariciar a un conejo para que se duerma es convertir las caricias en un masaje en su cabecita y el lomo. Yo nunca he logrado relajar tanto a mi conejita hasta quedarse dormida, pero si he conseguido que mediante este masaje se sienta tan cómoda hasta el punto de tumbarse completamente y ver cómo se le iban cerrando los ojitos.
En resumen, los conejos son animales tranquilos y amorosos, pero es importante tener en cuenta que son animales muy sensibles al tacto. Al acariciar a tu conejo, debes hacerlo en los lugares apropiados, además de con suavidad y ternura para evitar lastimarlo o asustarlo. Si sigues estos consejos sobre cómo acariciar correctamente a tu conejo, pronto te convertirás en el mejor amigo de tu mascota!
¿Te ha resultado útil el artículo? No olvides puntuarlo y dejar un comentario, ¡tu opinión es muy importante para nosotros!
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Información adicional: Puedes encontrar información adicional sobre la protección de datos en nuestra política de privacidad