3️⃣ Mejores champús para conejos

champú en seco para conejos, champú para usar con agua aptos para conejos

Como todos los cuidadores de mascotas sabemos, es importante mantener al animal limpio y bien aseado. Pero, ¿Qué tipo de champú se debe utilizar para los conejos domésticos?

Los champús de perros y gatos no son adecuados para conejos, y algunos champús comerciales pensados para roedores están cargados de productos químicos agresivos peligrosos para su salud.

Por ello, hemos elaborado esta lista de los mejores champús para conejos, tanto en seco como en agua. Si tu conejo necesita una limpieza superficial o una profunda, aquí encontrarás de un vistazo el producto perfecto para tu amigo peludo.

Qué encontrarás en esta guía:

  1. TOP 3: Los 3 Mejores champús para conejos
  2. Comparativa con los mejores shampoos para conejos
  3. Consejos y guía de compra

Importante: Los conejos requieren de baños distintos a los perros y gatos. Si necesitas más información, por favor, mira la guía y sección de preguntas antes de bañar a tu conejo. La vida de tu mascota podría correr peligro

Los 3 Mejores champús para conejos

1. Vet’s Best – Champú en seco para conejos, 150ml

1. Vet's Best - Champú en seco para conejos, 150ml VER OFERTA EN AMAZON

Es ideal para: limpiar el cuerpo del conejo sin dejar perfumes

Si estás buscando un champú en seco para conejos, mi primera recomendación es que adquieras este de la marca Vet’s Best. Es el que mejor arrastra la suciedad y tiene la composición de ingredientes más completa. Además, es el único champú para conejos compatible con tratamientos de parásitos externos.

Todos sus ingredientes son naturales basados en plantas como el aloe vera, aceite de neem, vitamina E y avena. Estos ingredientes son de gran utilidad para acondicionar e hidratar la piel y el pelaje de los conejos, también ayuda a cerrar heridas y calmar el picor de pulgas o garrapatas.

Otra característica interesante que no tienen otros champús para conejos es que no lleva fragancia añadida. Al ser animales muy sensibles al olor, puede ser buena opción optar por esta marca si tu conejo es muy quisquilloso con los perfumes.

PROS
  • Limpieza entera del cuerpo – Champú en seco recomendable para conejos
  • Ingredientes naturales – Aloe vera, aceite de Neem, Vitamina E y Avena
  • Compatible con anti parásitos – No anula el efecto de los desparasitantes
  • Apto para su piel – Acondiciona, hidrata y alivia picores de la piel
  • Sin perfume – Ideal si tu conejo es sensible a los olores fuertes
CONTRAS
  • Más caro – Marca con el champú para conejos más caro
Quizás te interesa Quizás te interesa
Para limpiar bien a los conejos, es necesario acompañar el champú con un cepillo o peine metálico para arrastrar bien la suciedad.

Si no dispones de uno no te preocupes, en nuestra comparativa podrás conseguir los mejores cepillos y peines para conejos con los que mantener su hermoso pelaje limpio y reluciente.

6️⃣ Mejores cepillos para conejos del 2023
6️⃣ Mejores cepillos para conejos del 2023

2. MENFORSAN – Champú en seco para conejos, 200 ml

2. MENFORSAN - Champú en seco para conejos, 200 mlVER OFERTA EN AMAZON

Es ideal para: lavar el cuerpo del conejo dejar olor afrutado

Una alternativa al champú en seco para conejos de es el de la marca MENFORSAN. También es bastante efectivo a la hora de arrastrar la suciedad del cuerpo de tu mascota peluda, y es el champú en seco para conejos de calidad más asequible que puedes encontrar. Su bote tiene más cantidad a menor precio

Este champú es de ingredientes naturales, principalmente de la planta aloe vera. Tiene beneficios para la piel como hidratarla, reparar heridas y erupciones, o aliviar el picor de insectos y parásitos.

Debes de tener en cuenta que este champú deja un perfume de fresa tras usarlo. A algunos conejos les da igual, pero si el olor es fuerte puede ser molesto para algunos conejos sensibles.

PROS
  • Limpieza cuerpo entero – Champú en seco apto para bañar conejos
  • Ingredientes naturales – Ingrediente principal planta aloe vera
  • Apto para su piel – Hidrata, y alivia picores y repara la piel
  • Perfume fresa – Deja una fragancia suave a fresa
  • Más barato – Champú para conejos más asequible
CONTRAS
  • Con fragancia – Puede resultar molesto para animales sensibles

3. MENFORSAN – Champú para conejos, 300 ml

3. MENFORSAN - Champú para conejos, 300 mlVER OFERTA EN AMAZON

Es ideal para: limpiar traseros de conejos muy sucios

Si lo que necesitas es un champú para usar con agua, mi recomendación es que optes por el champú para conejos de la marca MENFORSAN. Es de los mejores que puedes encontrar para ablandar la suciedad y caquitas pegadas del traseros de conejos. Además, el precio es muy barato para la cantidad de champú del bote.

Este champú para usar con agua es de ingredientes naturales, principalmente de la planta aloe vera. Alivia el picor en pieles con irritaciones, erupciones o eccemas. También cierra heridas superficiales, hidrata en profundidad la piel, y es apto para pelajes sensibles y estropeados.

También debes considerar que este champú deja un perfume afrutado tras usarlo que puede molestar a algunos conejos sensibles. De momento, no he encontrado una alternativa sin perfumes.

PROS
  • Limpieza trasero conejo – Genial para limpiar culetes llenos de pelos y caca
  • Apto para su piel – Acondiciona, hidrata y repara la piel y el pelaje
  • Ingredientes naturales – Componente principal planta aloe vera
  • Fragancia frutal – Deja un perfume olor de frutas tras usarlo
  • Buen precio – Bote de 300 ml a un precio asequible
CONTRAS
  • Con fragancia – Puede resultar molesto para animales sensibles

>> Volver arriba <<

Comparativa de los mejores shampoos para conejos de 2020

1. Vet's Best - Champú en seco para conejos, 150ml
1. Vet's Best – Champú en seco para conejos, 150ml
10,78 €
Comprar
Lee opiniones

PROS

  • Limpieza entera del cuerpo
  • Ingredientes naturales
  • Compatible con anti parásitos
  • Apto para su piel
  • Sin perfume

CONTRAS

  • Más caro
2. MENFORSAN - Champú en seco para conejos, 200 ml
2. MENFORSAN – Champú en seco para conejos, 200 ml
10,58 €
9,21 €
13%
Comprar
Lee opiniones

PROS

  • Limpieza cuerpo entero
  • Ingredientes naturales
  • Apto para su piel
  • Perfume fresa
  • Más barato

CONTRAS

  • Con fragancia
3. MENFORSAN - Champú para conejos, 300 ml
3. MENFORSAN – Champú para conejos, 300 ml
7,50 €
6,29 €
16%
Comprar
Lee opiniones

PROS

  • Limpieza trasero conejo
  • Apto para su piel
  • Ingredientes naturales
  • Fragancia frutal
  • Buen precio

CONTRAS

  • Con fragancia

>> Volver arriba <<

Guía de compra ¿Qué champús para conejos comprar? 

Consejos para elegir un buen shampoo para conejos

¿No tienes claro qué champú para conejos debes comprar? Ten en cuenta estos aspectos ante de elegir un champú para conejos aleatorio:

  • Especial para conejos: A los conejos no se les debe limpiar nunca con champús pensados para otras mascotas como perros y gatos, ya que los ingredientes pueden ser malos para ellos y el PH no es el mismo. El champú deber ser específico para conejos, con ingredientes naturales como el aloe vera y un PH neutro.
  • Zona del conejo a limpiar: Los conejos no toleran bien el agua, así que dependiendo de la zona que debas limpiar de tu conejo debes optar por un tipo u otro de champú para conejos. Mira el siguiente apartado para más información.
  • Fragancia?: Existen champús para conejos con o sin perfumes añadidos. Los conejos son animales sensibles al olor, por lo que dependiendo del carácter de tu conejo será más recomendable optar por uno u otro.

Tipos de champús para conejos

Existen dos tipos de champús para conejos, los que sirven para limpiar en seco y los que lo hacen con agua:

  • Champús en seco: Los shampoos en seco vienen en polvo y se utilizan para limpiar el cuerpo del conejo, o como complemento al desparasitante para quitarle parásitos externos como pulgas. Hidrata, reparan la piel y calman picores.
  • Champús de agua: Este tipo de champús se pueden usar para limpiar traseros de conejos muy sucios y con nudos de pelo y cacas enganchadas. Muy útiles para ablandar antes de limpiar. Solo se deben usar en esta parte concreta del cuerpo para este fin.

¿Cómo usar los champús para conejos?

Los champús en seco y con agua para conejos se usan de distinta manera. Aquí tienes una breve guía de cómo usar cada tipo de champú:

Cómo usar un champú en seco para conejos

  1. Escoge una zona segura: Busca una zona de tu casa protegida donde tu conejo no pueda escaparse o hacerse daño en el intento. Lugares altos no son recomendables si tu conejo es inquieto y puede saltar por el miedo. Coloca una toalla o tapete de fondo para que el suelo no sea resbaladizo.
  2. Espolvorear el champú: Empieza espolvoreando un poco de polvo de champú en seco en las zonas del cuerpo de tu conejo que estén sucias. Sobretodo ten cuidado y trata de evitar que tu conejo inhale los polvos.
  3. Dar un masaje: Masajea suavemente a tu conejo de modo que el champú se vaya esparciendo por su pelaje. Después de un rato, el champú hará que la suciedad se vaya acumulando en grumitos.
  4. Retirar los grumos de suciedad: Cuando empiezan a formarse las bolitas de suciedad en el pelaje de tu conejo, empieza a retirarla preferiblemente con un peine o cepillo metálico. También puede valer una toalla húmeda (¡no mojada!).
  5. Repetir las veces necesarias: Si todavía queda suciedad, utiliza un poco más de champú en seco y repite el proceso las veces que sean necesarias hasta que la suciedad vaya desapareciendo.
  6. Limpieza final: Utiliza el cepillo o peine y una toalla seca para terminar de quitar los últimos desechos de suciedad y ya estaría la limpieza de tu conejo lista. Solo quedaría barrer un poco la zona para limpiar los restos esparcidos por el suelo.

    Cómo usar un champú de agua para conejos

    1. Busca un recipiente pequeño: Busca un recipiente pequeño que sea de un tamaño adecuado para tu conejo como podría ser una caja de arena para gatos. También te puede valer el fondo de plástico de la jaula, aunque puede ser un poco grande.
    2. Pon una toalla en el fondo: Será de gran utilidad para crear un fondo estable para que el conejo se sienta más seguro y no sienta que está resbalando, o empezará a mover las patas, poner todo perdido de agua e incluso dañarse gravemente.
    3. Llena el recipiente con un poco de agua: No es necesario rellenar de agua el contenedor hasta arriba, con llenar tres dedos de agua tibia es suficiente. No lo hagas con agua caliente o fría.
    4. Mezcla el agua con el champú: Tampoco hace falta poner mucha cantidad de champú, con un par o tres de gotitas será suficiente para crear una mezcla jabonosa.
    5. Coloca el trasero en el agua: Levanta suavemente a tu conejito e introdúcelo dentro del recipiente mientras sostienes la parte superior del cuerpo para mantenerla seca, de modo que solo se mojen sus patas y culete teniendo la toalla como apoyo.
    6. Remueve el agua: Mientras con una mano sostienes a tu conejo, con la otra agita el agua para que el área sucia alrededor del culete de tu conejo se empapé bien de agua y la porquería y caca se vaya ablandando y soltando.
    7. Retira las cacas y porquería enganchadas: Usando tus dedos ves retirando los trozos de caca o porquería alrededor del culete de tu conejo. Si te da un poco de asco puedes usar unos guantes de látex o vinilo. También puedes usar una toalla pequeña e ir frotando suavemente hasta que la caca adherida vaya saliendo.
    8. Saca el conejo del recipiente: Cuando el trasero ya se vea limpio, saca a tu conejos y ponlo encima de una toalla seca para empezar a secarlo lo más rápido posible.
    9. Seca el conejo con la toalla: Empieza a secar al conejo lo más que puedas frotando con la toalla. La piel de los conejos es especialmente delicada cuando está mojada, así que debes hacerlo de forma muy suave.
    10. Acabado con el secador de pelo: Es importante que tu conejo termine completamente seco, así que es recomendable utilizar un secador de pelo aunque no vaya a agradar nada a tu conejo. Ponlo a la temperatura más baja y no lo acerques mucho al cuerpo del conejo, haz alguna parada si lo crees necesario y mantén a tu mascota lo más relajada posible.

    Preguntas frecuentes sobre los champús para conejos

    ¿Puedo bañar a mi conejo?

    NO, de ninguna manera. A los conejos domésticos no hay que nunca bañarlos nunca en el sentido de empaparlos de agua de arriba a abajo como se hace con los perros y gatos, es super peligroso para ellos. Pero, ¿Por qué no se pueden bañar los conejos? Aquí tienes una lista de razones:

    • Estrés máximo: A los conejos les estresa tanto ser empapados por completo de agua hasta el punto que pueden sufrir un schock severo del que quizás que no se recuperen. No es un estrés equivalente al cepillado, puede llegar a ser mortal.
    • Riesgo de hipotermia: Cuando el pelaje de los conejos está mojado pierden su capacidad para autorregular la temperatura corporal. Si están mucho rato así, corren el riesgo de sufrir hipotermia.
    • Daños en la piel: El agua elimina los aceites naturales que protegen la piel de los conejos y la dejan seca y desprotegida. Se corre el riesgo de sufrir erupciones y agravar cortes.
    • Peligro de infecciones: Es muy peligroso que entre agua en los oidos y nariz de un conejo, ya que puede desarrollar infecciones en las orejas e infecciones respiratorias graves. Pueden resultar graves si no se tratan a tiempo
    • Riesgo de lesiones graves: Ante el choque que produce al conejo el ser sumergido en agua, lo más seguro es que intente escapar. Los lavamanos y bañeras tienen un fondo muy resbaladizo, por lo que el riesgo de hacerse daño en sitios muy delicados como la columna al saltar es bastante alto.

    Mira, si te soy sincero, me da mucha rabia ver webs que reciben muchas visitas de cuidadores que están buscando información sobre cómo limpiar a su conejo recomienden bañarlos en agua como si fueran perros, porque puedo ponerme en la piel de esos cuidadores y sentir el enorme dolor y sentimiento de culpa si mi conejita enfermase, o incluso muriese, por seguir esos consejos.

    Estos son algunos de los comentarios de cuidadores que han perdido a su mascota que puedes encontrar en estos artículos. Descansen en paz estos pobres animales. Si estas líneas sirven para salvar aunque sea solo un conejo y evitar esta horrible experiencia a su cuidador, me daré más que por satisfecho.

    comentarios en posts con información errónea sobre cómo bañar conejos explicando que su conejo murió por este motivo

    ¿Cuándo usar un champú para conejos?

    • Cuando el conejo está sucio: Tu conejo pasea por el jardín o se ha manchado y necesita una limpieza general o específica con champú seco, o se ha descuidado su higiene en su trasero y es necesario remojar esa parte con champú y agua para ablandar la suciedad antes de retirarla.
    • Cuando el conejo es obeso, discapacitado o muy mayor: Este tipo de conejos no pueden limpiarse por sí mismos y requieren baños periódicos tanto con champú seco como con agua para mantener su higiene de forma adecuada.
    • Cuando el conejo tiene parásitos: Una limpieza general con un champú en seco combinado con un cepillo o peine metálico es útil para retirar de forma manual parásitos externos que se encuentran en el pelaje de tu conejo.

    ¿Cada cuánto se debe limpiar a un conejo?

    Los conejos son animales muy limpios que cuidan muy bien de su higiene por sí mismos, así que para conejos sanos que viven dentro de casas raramente será necesario limpiarlos con champú. Si acaso alguna limpieza ocasional si tienes un conejo de pelo largo ya que su pelaje requiere de muchos cuidados.

    >> Volver arriba <<

    Más comparativas sobre productos de higiene y aseo para conejos

    Hecha por y para cuidadores de conejos

    Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad para comprar el champú más adecuado para tu conejo. ¡No olvides puntuar esta entrada, tú opinión es muy importante para nosotros!

    >> Volver arriba <<

    ¡Deja tu voto!