¿Conejo o cobaya? ¿Cuál es mejor como mascota para ti? 🐇🆚🐹

comparativa conejo o cobaya como mascota, diferencias

Los conejos y las cobayas o conejillos de indias son animales pequeños y bonitos que muchas personas consideran como alternativas a los gatos y los perros. Si eres una de ellas debes saber que los conejos y las cobayas tienen mucho en común, pero a la vez muchas diferencias.

En general, los conejos son más sociables con los humanos y requieren más espacio. A las cobayas les va mucho mejor con al menos otro compañero y tienden a ser más tranquilos y tímidos. Ambos son herbívoros con dietas similares y requieren mucho tiempo para hacer ejercicio y jugar.

Es importante conocer los comportamientos comunes y los requisitos de cuidado de ambos tipos de mascotas antes de decidir cuál de ellos introducir en tu hogar. En esta entrada haremos una comparación conejo vs cobaya para puedas elegir la mascota que mejor se adapta a tu estilo de vida.

🔟 Diferencias y similitudes entre conejos y cobayas

Los conejos y los conejillos de indias se colocan en la misma categoría general de animales roedores pequeños, por lo que la gente tiende a pensar que su comportamiento y cuidado son exactamente iguales. La verdad es que son parecidos pero no iguales.

Para ser sinceros, los conejos y los conejillos de indias tienen mucho en común. Sin embargo, también tienen algunas diferencias claras que pueden tener una influencia decisiva al elegir la mascota más adecuada para ti.

🔟 Parecidos entre conejos y cobayas

El cuidado general de los conejos y cobayas es bastante similar. Ambos tienen dietas basadas en hierbas, tienen comportamientos similares y ambos son especies muy sociales. La cantidad de tiempo que dedicas al cuidado de un conejo es muy similar a la que requerirá un conejillo de indias.

1. Los conejos y cobayas son animales pequeños de presa.

Debido a que los conejos y los conejillos de Indias son animales de presa pequeños, naturalmente serán mucho más asustadizos que otras mascotas domésticas más comunes. Hasta que te conozcan mejor, tendrán el instinto de correr y esconderse para evitar ser atrapados. Puedes tener un vínculo estrecho con conejo o una cobaya, pero tomará más tiempo ganar su confianza que con un perro o un gato

2. Los conejos y cobayas tienen dietas especializadas

Tanto los conejos como los conejillos de Indias tienen sistemas digestivos sensibles. Necesitan una dieta muy específica para mantener su salud a largo plazo. Las proporciones exactas de alimentos en su dieta diferirán entre conejos y cobayas, pero ambos necesitan acceso a heno y requerirán una variedad de vegetales frescos diariamente. 

3. Los conejos y cobayas necesitan ver a un veterinario especial

Los conejos y cobayas no se deben llevar al mismo veterinario que un gato o un perro. Ellos necesitan ser atendidos por un veterinario que tenga conocimientos especializados y experiencia en el trabajo con animales pequeños. Son los llamados veterinario especialistas en animales pequeños o veterinario de animales exóticos.

Si quieres saber si hay un veterinario de animales pequeños cerca ti antes de adoptar un conejo o una cobaya, te recomiendo que consultes nuestro listado de veterinarios de exóticos de España donde podrás encontrar profesionales adecuados en tu provincia.

4. Los conejos y las cobayas tienen comportamientos similares

El comportamiento de los conejos y cobayas no es exactamente el mismo. Sin embargo, hay muchas similitudes entre los dos. Por ejemplo, ambos dan un lindo salto cuando están felices y sus comportamientos tímidos son bastante similares cuando se acercan a tientas a nuevos objetos y los huelen.

Los conejos son un poco más fáciles de entender porque tienen orejas grandes que expresan muchas emociones que no se ven en los conejillos de Indias. Por el contrario, las cobayas se expresan más por sonidos y, a menudo, puedes saber cómo se sienten al escuchar sus chillidos.

5. Los conejos y cobayas necesitan ejercicio y tiempo de juego diarios

Ni los conejos ni las cobayas deben permanecer en una jaula todo el día. Necesitan pasar tiempo en un área grande para jugar y hacer una cantidad saludable de ejercicio. Ambos también necesitan interacción social diaria y, en general, requieren mucha atención para mantenerlos felices.

6. A los conejos y cobayas no les gusta que los toquen

Como regla general, los conejos y los conejillos de indias son mascotas a las que no les gusta que las carguen en brazos. Esto es contrario a lo que muchas personas piensan, ya que esperan que los animales pequeños sean tiernos y se dejen coger. En cambio, ambos preferirían que interactúes con ellos cuando las cuatro patas están en el suelo.

7. Los conejos y las cobayas deben alojarse en el interior

Tradicionalmente, los conejos se alojaban al aire libre en cobertizos. Pero en las últimas décadas hay una tendencia creciente a ver a los conejos domésticos como mascotas de interior al ofrecerles una vida más segura. Los conejillos de indias, de manera similar, deben mantenerse en recintos interiores para mantenerlos a salvo de los depredadores exteriores y las condiciones climáticas.

8. Los conejos y las cobayas son animales frágiles

En comparación con los gatos y perros, los conejos y los conejillos de Indias deben manejarse con mucho más cuidado y tacto. Si se sujetan incorrectamente existe la posibilidad de que se lesionen accidentalmente, con huesos rotos incluidos. En casos graves, incluso pueden quedar paralíticos si se manipulan con demasiada brusquedad.

9. Los conejos y las cobayas son especies sociales

Tanto los conejos como los conejillos de indias provienen de especies que viven en grupos. Como mascotas, les va mejor si puedes tenerlos con un amigo de su propia especie. Si eso no es posible, deberás prestar mucha atención adicional a tu mascota para asegurarte de que recibe la mayor socialización posible.

10. No son buenas mascotas para niños pequeños

Debido a que tanto los conejos como las cobayas son frágiles y requieren atención especializada, no son buenas opciones como mascotas para un niño. Si hay niños en el hogar, es indispensable que un adulto sea el principal cuidador de la nueva mascota y que supervise las interacciones con los niños para evitar lesiones.

Ya sabes los puntos en común entre conejos y cobayas, ¡sigue leyendo para saber las diferencias!

🔟 Diferencias entre conejos y cobayas

Si bien los conejos y los conejillos de indias tienen mucho en común, también tienen algunas diferencias importantes en su cuidado que debes tener en cuenta antes de decidir qué mascota es la adecuada para ti.

1. Los conejos tienen una vida más larga

Tanto los conejos como las cobayas viven más de lo que probablemente piensas, pero es diferente su esperanza de vida. Dependiendo de la raza, la mayoría de los conejos tienen una expectativa de vida de 8 a 10 años. Las conejillos de indias, por otro lado, tienen una esperanza de vida de 5-7 años.

En ambos casos, deberás mentalizarte de que vas a cuidar a tu nueva mascota durante muchos años, pero es un compromiso un poco más largo para los conejos.

2. Los conejos son más silenciosos

Si bien los conejos son capaces de hacer varias vocalizaciones diferentes, sus ruidos son tan suaves que apenas podrás escucharlos. Los conejos se comunican principalmente usando su lenguaje corporal, lo que los convierte en mascotas muy silenciosas y tranquilas. 

Las cobayas pueden hacer varios chillidos y sonidos diferentes según cómo se sientan. Chillan emocionadas cuando están felices y emiten un trino nervioso cuando están asustados. Dependiendo de cómo se sienta un conejillo de indias, pueden ser bastante ruidosos a veces.

3. Los conejos son más grandes que las cobayas

Mucha gente no es consciente de lo grandes que se vuelven los conejos. Incluso un conejo enano normalmente pesará alrededor de 1-1,5 kg, mientras que la mayoría de las razas pesan en torno al 1,5-2 kg. cuando alcanzan la madurez. ¡Incluso hay algunas razas como el conejo gigante de Flandes que pueden alcanzar los 4 kg. de peso o incluso más! 

Por el contrario, los cobayas son mucho más pequeñas. En promedio, pesarán entre medio kilo y 1,5kg como mucho, pero la mayoría de los conejillos de Indias pesan menos de 1 kg.

4. Los conejos necesitan más espacio

Debido a su mayor tamaño, los conejos necesitan mucho más espacio que las cobayas. No solo necesitan un hogar más grande (yo recomiendo usar un parque vallado además o en lugar de la tradicional jaula), sino que también necesitan acceso una habitación completa para hacer ejercicio todos los días.

Las cobayas también necesitan más espacio que el que ofrece la mayoría de las jaulas de plástico pero, en general, un parque de buen tamaño para un conejo sería un área de ejercicio y juegos del tamaño ideal para un conejillo de indias.

5. Es más fácil educar a un conejo

No es del todo imposible educar a una cobaya para que use la esquinera como baño, pero no lo aceptan tan fácilmente como los conejos, y algunos nunca lo harán. Los conejos no son mascotas tan fáciles de entrenar como los gatos, pero la mayoría de conejos aprenden a usar la esquinera con un poco de estímulo adicional, especialmente si han sido esterilizados o castrados.

6. Es más fácil socializar a un conejo

Tanto los conejos como las cobayas tienden a ser asustadizos por su condición de animales pequeños de presa, pero los conejos suelen ser los más amigables con los humanos. Toma mucho menos tiempo y esfuerzo ganar la confianza de un conejo en comparación con un conejillo de indias.

Generalmente, un conejo comenzará a confiar en ti alrededor de la semana -siempre que le respetes y viva en un ambiente tranquilo-, mientras que pueden pasar varias semanas antes de que las cobayas se sientan cómodas saliendo de su escondite.

7. Las cobayas muerden los dedos

Las cobayas tienden más a morder que los conejos. Si ven tu dedo, por lo general intentarán mordisquearlo para ver si es comida. No es una mordedura seria o agresiva, pero puede pellizcar un poco. Por otro lado, la mayoría de los conejos te olfatearán el dedo para determinar si es comida. Habrá unos pocos conejos que mordisquearán los dedos, pero la mayoría no lo hará.

8. Los conejos son más propensos a volverse agresivos

Si bien es posible que no sean tan grandes mordisqueadores como las cobayas, es más probable que los conejos se vuelvan agresivos y muerdan. Esto no quiere decir que todos los conejos muerdan, pero no es raro que un conejo asustado o territorial arremeta y ataque con sus garras o dientes.

Cuando un conejo muerde para defenderse puede llegar a hacer una herida con sangre (pueden doler, pero no es probable que sean graves o causen una infección ), mientras que la mordida de un conejillo de indias agresivo es parecido a un pellizco muy fuerte.

9. Los conejos «huelen» menos

Tanto los conejos como las cobayas son bastante limpios con sus hábitos de aseo personal y no necesitan baños con agua. Sin embargo, dado que los conejos tienden a tener mejores hábitos de aseo al saber usar la esquinera, su hogar también termina oliendo menos.

La caca de las cobayas también es un poca más repulsiva que la de los conejos. Es más blandita y huele un poco, mientras que como todo el mundo sabe la de los conejos es redonda, dura e inodora (a excepción de los cecotrofos, pero no es habitual que verlos a menudo si el conejo está sano).

10. Los conejos necesitan ser esterilizados o castrados

No es una práctica común castrar a las cobayas, mientras que se considera bastante esencial para los conejos cuando se trata de convivir con humanos. En conejos la esterilización reduce el comportamiento agresivo y territorial (como marcar y rociar con pipí) y previene distintos tipos de cánceres, especialmente recomendable en conejas ya que tienen una alta probabilidad de contraer cáncer de útero.

Si vas a tener un conejo como mascota es muy importante informarte sobre la castración/esterilización de conejos, sus beneficios y proceso de recuperación. También del precio (en España alrededor de unos 150€ + medicinas), aunque si adoptas en una protectora te darán el conejo ya operado.

Ya sabes las diferencias y parecidos entre conejos y cobayas. ¿Qué mascota es la más apropiada para ti?

¿Conejo o cobaya? ¿Cuál es la más adecuada para ti?

Ahora que tienes una idea de qué esperar de estas dos pequeñas mascotas, es hora de decidir si un conejo o una cobaya es la mascota adecuada para tu caso particular. Recuerda, en ambos casos es un compromiso a largo plazo, necesitarás darles mucho espacio y atención constante.

Ni los conejos ni los conejillos de indias son las mascotas de bajo coste y cuidados que la mayoría de la gente espera cuando los lleva a casa. Si no tienes tiempo o dinero suficiente en este momento, siempre puedes esperar a que las condiciones sean más favorables antes de adoptar a un pequeño animal.

¿Cuándo deberías tener un conejo como mascota?

Los conejos son mejores si quieres un hogar tranquilo y tienes mucho espacio disponible. También pueden ser excelentes si quieres una mascota de compañía, ya que los conejos pueden vivir sin jaulas y vivir contigo de manera similar a como lo harías con un gato o perro. 

Qué tener en cuenta antes de adquirir un conejo:

  • Los conejos pueden andar libremente: No es bueno mantenerlos encerrados en una jaula todo el día, por lo que una vez que estén entrenados para usar su esquinero, puedes permitirles acceso al resto de la habitación y pasar más tiempo interactuando contigo.
  • Debes preparar una habitación a «prueba de conejos»: A los conejos les gusta masticar cables, muebles y zócalos. Por ello, necesitarás tomarte un tiempo para revisar tu casa y tomar medidas preventivas que eviten destrozos y proteger la salud de tu nuevo conejito.
  • Quieres una mascota de compañía: Los conejos son más fáciles de socializar y relacionarse con las personas. Si quieres una mascota de compañía pero no puedes tener un gato o un perro, los conejos son una excelente alternativa para ti.
  • Quieres una mascota tranquila: Los conejos a veces golpean fuerte con sus patas traseras cuando están asustados o enfadados, y pueden hacer algo de ruido al jugar con pero por lo demás, son mascotas muy tranquilas.
  • Te gusta estar fresquita en tu casa: Mucha gente no sabe que los conejos prefieren temperaturas ambientales alrededor de los 18 grados. Si bien no es una condición completamente necesaria, los conejos domésticos estarán más felices si eres el tipo de persona que mantiene la temperatura en este rango.

¿Cuándo deberías tener una cobaya como mascota?

En general, los conejillos de Indias son mejores mascotas para las personas que tienen menos espacio disponible pero que aún así quieren un animal pequeño sociable. Si les das suficiente tiempo, pueden ser una compañía muy amigable y adorable en tu casa.

Qué considerar antes de tener un conejillo de indias:

  • Si vives en un espacio pequeño: Puedes reservar un zona de tu piso o habitación para que viva tu cobaya y, a diferencia de un conejo, no necesitas preocuparte por convertir todo sitio en un espacio seguro para tu nueva mascota.
  • Quieres una mascota no agresiva: Las cobayas rara vez son agresivas, por lo que no tendrás que preocuparte de que te muerdan si se vuelven territoriales. En caso de hacerlo, la mordida es mucho menos dañina que la de un conejo.
  • No quieres pelos por todas partes: Las cobayas pierden mucho menos pelo que los conejos. Si no quieres tener pelos por la ropa o barrerlos continuamente, los conejillos de Indias podrían ser la mejor opción para ti.
  • Quieres adoptar una parejita: Dos o más conejillos de Indias requieren de muchos menos cuidados y espacio que el que precisan dos conejos. Además, las cobayas necesitan más la compañía de otros miembros de su especie.
¿No te decides por cuál de ellos adoptar? ¿Es posible adoptar a los dos y que convivan en la misma jaula?

¿Pueden los conejos y cobayas estar juntos en la misma jaula?

Al ser los conejos y las cobayas son animales pequeños muy parecidos, por lo que mucha gente piensa que ambas mascotas pueden convivir en la misma jaula, pero en realidad no es recomendable hacerlo por las siguientes razones:

  • Tienen diferentes dietas: Los requerimientos nutricionales de ambas mascotas son distintos y deberás comprar distinta comida y mantenerla separada dentro de la jaula, con los dolores de cabeza que eso conlleva.
  • Los conejos pueden herir a la cobayas: Los conejos pueden hacer daño (sin querer o queriendo) a los conejillo de Indias al intentar montarlos o en disputas territoriales. Pueden llegar a producirles heridas considerables.
  • Los conejos pueden transmitir enfermedades a las cobayas: Los conejos son portadores de bacterias con enfermedades inofensivas para ellos pero que en conejillos de Indias pueden llegar a producirles infecciones pulmonares graves.
  • El lenguaje corporal es distinto: El lenguaje de los conejos y los conejillos de Indias es lo suficientemente diferente como para que sea difícil que los animales se comuniquen entre sí.

Si ya tienes un conejo o una cobaya conviviendo contigo y quieres añadir otro miembro a tu pequeña familia, como has visto lo más recomendable es adoptar a otro animal pequeño de la misma especie que la mascota que ya tienes.

conejito blanco y negro jugando
¡Gracias por leer esta entrada! ¿Y tú, eliges de mascota un conejito o una cobaya?

Resumiendo, ¿Cuál es la mejor mascota pequeña para ti: un conejo o una cobaya? Pues depende de tu estilo de vida, personalidad y de las condiciones de tu casa. Si buscas una mascota interactiva que necesite ejercicio diario, un conejo puede ser una buena opción. Por el contrario, si quieres una mascota dócil que requiera menos mantenimiento y pueda vivir en un espacio más pequeño, entonces una cobaya puede ser más adecuada para tus necesidades.

Sea cual sea la mascota que elijas, asegúrate de investigar para saber cómo cuidarla adecuadamente. Espero que esta entrada te haya sido útil para tomar una decisión, no te olvides de dejarnos un comentario para decirnos con cuál de estas preciosas mini mascotas has elegido y por qué.

¿Te ha resultado útil el artículo? No olvides puntuarlo y dejar un comentario, ¡tu opinión es muy importante para nosotros!

¡Deja tu voto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Información adicional: Puedes encontrar información adicional sobre la protección de datos en nuestra política de privacidad