Pienso para conejos: Todo la información que necesitas saber 🧆❓🐇

¿Quieres saber más sobre lo que tu conejo necesita en términos de alimentación? Si es así, ¡estás en el lugar adecuado! Este artículo te enseñará todo lo que necesitas saber sobre los piensos para conejos.
El pienso es un complemento en la alimentación del conejo doméstico, nunca debe ser la base de su dieta. Muchas enfermedades y muertes prematuras de conejos caseros pueden evitarse con la información adecuada.
En esta entrada hablaremos de los diferentes tipos de pienso, las cantidades adecuadas, y consejos sobre cómo elegir comida de calidad adecuada para conejos. Tanto si es un principiante como si ya tienes experiencia, sigue leyendo para obtener información valiosa.
¿Qué es el pienso para conejos?
Los piensos para conejos son un alimento complementario en la dieta de los conejos domésticos. Aportan proteínas, grasas, hidratos de carbono y multitud de micronutrientes y vitaminas que les son de gran ayuda para mantenerse activos, fuertes y sanos.
Elegir comida para conejos de calidad es un gran paso para alimentar a tu mascota correctamente. Además, los conejos domésticos se vuelven locos por su pienso, por lo que puedes utilizarlo como recompensa para premiar buenas conductas.
¿Cómo saber si un pienso para conejos es de calidad?
Debes aprender a distinguir y descartar los piensos de mala calidad para conejos que, por desgracia, abundan en tiendas online e incluso en tiendas especializadas en el cuidado de mascotas. Un buen pienso para conejos debe tener las siguientes características:

- Ingredientes de calidad: La lista de ingredientes deberían estar desglosados en la etiqueta y ordenados de mayor a menor proporción. Deben ser saludables para conejos y el ingrediente de mayor proporción debe ser el heno.
- Solo pellets: Los «pellets» son los gránulos del pienso donde todos los ingredientes han sido mezclados, prensados y extrusionados para darle la forma deseada. Al no tener tu conejo la opción de poder elegir entre ellos, evita la alimentación selectiva.
- Composición adecuada: Los piensos para conejos adultos deben tener un grado relativamente alto de fibra (mínimo 18%), proteínas entre 12-14%, grasas bajo rondando el 1-3%, y nivel calcio entre 0.5-1%. Para conejos bebés y senior debe ser un poco diferente, como veremos más adelante.
- Enriquecido con vitaminas: Para conejos es especialmente importante que el pienso contenga vitaminas A, D, y E.

Lista de ingredientes, composición analítica, fotos y descripción de los pellets. Todo lo que necesitas para encontrar de un vistazo el pienso de calidad ideal para tu conejito.
¿Qué contiene el pienso para conejos?
Los piensos para conejos de calidad suelen estar hechos con un base de heno Timothy, y contienen otros ingredientes como trigo o plantas saludables como dientes de león. Además, estos son algunos de los ingredientes que encontrarás en la composición de muchos piensos para conejos con los que deberías tener especial precaución:
- Subproductos o derivados de origen vegetal: Son derivados provenientes del tratamiento de productos vegetales como podrían ser cereales, hortalizas, legumbres y semillas oleaginosas. No significa que el ingrediente sea de mala calidad, el problema es que debido a la imprecisión del término no hay forma de saberlo, lo que permite al fabricante variar la calidad de los ingredientes del lote según sus propias necesidades.
- Cereales: Término generalista que puede incluir multitud de tipos de granos diferentes usados en la alimentación de mascotas. Algunos como el trigo no representan un peligro para los conejos, pero otros sí. El problema radica en la generalidad del término imposibilita saber el tipo de grano de cereal, e incentiva al fabricante a incluir lotes de menor calidad que incluyan almidón, una sustancia que el sistema digestivo de un conejo no es capaz de procesar.
¿Qué no debe tener un pienso para conejos?
En cadenas de supermercados populares, así como en tiendas de animales, encontrarás piensos para conejos muy baratos que recuerdan a los típicos cóctel de frutos secos y pipas. Son unos tipos de pienso que nunca deberías comprar al no ser nada saludables para conejos por estas razones:

- Ingredientes no saludables: Este tipo de piensos mezclan pellets hechos de ingredientes saludables con alimentos prohibidos para conejos semillas o maíz. El sistema digestivo de los conejos no los digieren bien.
- Composición analítica nada recomendable: Esta clase de piensos tienen cantidades muy altas de grasas, proteínas y calcio, y un porcentaje muy bajo en fibra. Totalmente incompatible con la dieta de los conejos domésticos
- Promueven la alimentación selectiva: Al permitir a tu conejo elegir entre los distintos ingredientes, tiende a escoger los más apetecibles y, a la vez, menos saludables. Produce tendencia grande sufrir obesidad.
Muchos conejos domésticos sufren problemas dentales o mueren prematuramente todos los años por enfermedades intestinales o renales como consecuencia de una alimentación basada en este tipo de piensos. Asegura a tu conejo una vida larga y feliz libre de costosas y traumáticas visitas al veterinario escogiendo un pienso compuesto solo por pellets.
Tipos de pienso para conejos que existen
Hoy en día puedes encontrar multitud de marcas con distintos tipos piensos para conejos según su edad, cada uno con una composición analítica e ingredientes adecuados para cada etapa vital.
- Piensos para conejos adultos: Deben tener un grado relativamente alto de fibra (mínimo 18%), un nivel de proteínas de entre 12-14% y un nivel de grasas y calcio bajo del 3% y 1%, respectivamente.
- Piensos para conejos junior: Deben contener un extra en proteínas, grasas y calcio respecto a los piensos para conejos adultos para ayudar a suplir correctamente las necesidades nutricionales que requieren los conejitos bebés durante la etapa de crecimiento.
- Piensos para conejos senior: Su composición analítica es más baja en proteínas y calcio que los piensos para conejos adultos para ayudar a prevenir la obesidad y problemas en los riñones. En su lista de ingredientes suelen incluir plantas con beneficios muy útiles para conejos que se encuentran en esta etapa vital.
¿Cuánto pienso debe comer un conejo al día?
El pienso es un complemento esencial en la dieta de un conejo adulto, pero debe representar solo entre el 10-15% del total de alimentos consumidos al día, siendo el heno el ingrediente principal. Como medida general, un conejo debe comer unos 10 gr de pienso diarios por cada kilo de peso (o una cucharada sopera).
Los fabricantes de pienso para conejos y algunas webs recomiendan raciones exageradamente altas. Al igual que es importante escoger un buen pienso, es importante darlo en su justa medida. Que el pienso sea de calidad no significa que sea sano para tu conejo adulto comer cualquier ración o acceso ilimitado.
Un indicio claro que estás sobre alimentando de pienso a tu conejo es encontrarte sus cecotrofos porque no se los come, señal clara que tiene un exceso de proteínas y deberías rebajar su ración de pienso diaria. Para cualquier duda consulta con tu veterinario de exóticos de confianza.
¿Cuánto pienso come un conejo adulto?
Como hemos dicho, un conejo adulto (de 8 meses a 5 años de edad) debe comer unos 10 gr. de pienso diarios por cada kilo de peso, pero esta cantidad se puede variar o ajustar en los siguientes casos:
- Conejos desnutridos: Los conejos débiles por la desnutrición necesitan raciones diarias mucho más altas de pellets hasta que alcancen el peso normal de un conejo adulto sano. Su cuerpo requiere con urgencia alimentarse de todos los nutrientes y vitaminas necesarios.
- Conejas embarazadas o en lactancia: Las conejitas que se encuentran en este periodo vital necesitan un raciones de piensos más elevadas para soportar el estrés, y que además contengan un extra de calcio para alimentar a sus gazapos. Por ello es recomendable que coman pienso para conejos junior en esta etapa.
- Grado de actividad bajo: Si tu conejo suele tener un grado de actividad demasiado bajo, ante todo deberías tratar animarlo para que hiciera más ejercicio, pero también reducir su ración diaria para evitar problemas de obesidad.
¿Cuánto pienso come un conejo bebé?
Los conejos junior menos de 7 meses de edad que están en etapa de crecimiento deben comer cantidades de pienso mucho más altas que los conejos adultos para que sus huesos y músculos se nutran correctamente y crecer fuertes y sanos.
Junto al heno de alfalfa, se debe introducir gradualmente un pienso especial para conejos bebés a partir de la 4ª semana , al llegar a la 7ª semana permitiremos el acceso ilimitado al pienso. Si tienes un conejito consulta nuestra guía sobre cómo alimentar a un conejo bebé para más información.
¿Cuánto pienso come un conejo senior?
En el caso de los conejos senior de 5 o más años de edad, la ración de pienso diaria que coma dependerá de su estado físico y grado de movilidad. Es muy recomendable además ofrecerles piensos con una composición analítica y alimentos especiales para ellos con el fin de prevenir enfermedades y lesiones.
Se puede mantener la ración de un conejo adulto siempre que no implique una subida de peso, debe bajarse si tu conejo mayor hace menos ejercicio durante el día para evitar problemas de obesidad, debe aumentarse para conejos frágiles que necesiten aumentar el peso después de una enfermedad.
¿Cuándo dar de comer pienso a un conejo?
No existe una hora ideal para dar de comer a tu conejo, así que dependerá mucho de nuestro propio horario. Da igual si es por la maña o la tarde, solo asegúrate de darle su ración de pienso siempre a la misma hora para crear una rutina saludable en su estómago.
Si por tu estilo de vida u horario de trabajo te resulta complicado dar de comer a tu conejo a la misma hora todos los días, te recomiendo adquirir un comedero programable que haga esta tarea por ti. A los conejos les gusta tener una rutina alimenticia y saber cuándo van a recibir su ansiada ración de pienso.
¿Puedo darle a mi conejo una dieta sin pienso?
Por las partes negativas mencionadas en esta entrada sobre los pellets, quizás estés pensando no solo en reducir la ración diaria de pienso de tu conejo, sino también en eliminarlo por completo de su alimentación y crear una especie de dieta «free pienso» para él.
En ese caso debes saber que nunca deberías hacerlo en conejos junior o que estén en periodo de embarazo/lactancia. En ambos casos, los conejos necesita una ración extra de proteínas y vitaminas que solo los pellets de pienso le pueden proporcionar y pondrías en serio riesgo su salud. También hay constancia de conejos enanos de menos de 1,5 kg que han sufrido daños en su salud por dietas severamente restrictivas en pellets.
Si es tu intención hacerlo, recuerda siempre empezar de manera gradual y sustituir por verduras frescas la cantidad de pienso. Vigila también en todo momento las cacas y nivel de actividad de tu conejo para poder corregir de manera inmediata cualquier contratiempo. Para cualquier duda consulta con tu veterinario de exóticos de confianza.

A la hora de cuidar a tu conejo, es importante proporcionarle una dieta de alta calidad que lo mantenga sano y feliz. Espero que este artículo te haya ayudado a saber más sobre los piensos para conejos y dado algunas ideas sobre lo que debes buscar al comprar pienso de calidad para tu amigo peludo. Déjanos un comentario a continuación diciendo cuál es la marca de pienso favorita de tu conejo, ¡nos encantaría saber tu opinión!

En nuestras comparativas sobre alimentación para conejos podrás encontrar de un vistazo los mejores henos y piensos para tu mascota, así como accesorios como heneras y comederos de pienso.

¿Te ha resultado útil el artículo? No olvides puntuarlo y dejar un comentario, ¡tu opinión es muy importante para nosotros!
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Información adicional: Puedes encontrar información adicional sobre la protección de datos en nuestra política de privacidad