¿Cómo saber si tu conejo está en celo? 🔥🐇Síntomas para reconocerlo y su significado

coneja con síntomas de celo

Los conejos domésticos entran en celo al alcanzar cierta edad y eso produce algunos cambios en su comportamiento que pueden ser molestos para vuestra convivencia, aunque al principio parezca divertido.

Si sospechas que tu conejo está en un periodo de celo aquí podrás leer los síntomas que muestran tanto los conejos machos como las hembras, que son bastante similares pero cada sexo tiene algunas peculiaridades.

Si observas muchas de estos síntomas en el comportamiento de tu mascota, es bastante probable que esté celo y debas tomar medidas al respecto. Sigue leyendo para aprender las señales de celo, su significado y qué hacer cuando tu conejo está en celo.

¿Cómo saber si un conejo macho está en celo?

Estos son los 7 señales en el comportamiento de tu conejo macho a las que estar atento, ya que pueden indicar que se encuentra en celo:

  1. Da vueltas alrededor de tus pies: Cada vez que te acercas tu conejo empieza a dar vueltas a tu alrededor, de forma continuada y sin llevar comida. Es una señal de comportamiento que puede relacionarse con el cortejo y apareamiento.
  2. Zumbido continuo: A la vez que se mueve a tu alrededor hace como una especie de zumbido todo el rato parecido al de un cerdito, . Es un síntoma que muestra que el conejo macho se encuentra excitado.
  3. Monta tu brazo o la pierna: Tu conejo se muestra más cariñoso y se deja tocar mucho más que de costumbre… hasta que de repente se monta en tu brazo o pierna y empieza a mover su cintura sin parar. Síntoma claro de apareamiento, pueden llegar a morderte por la excitación.
  4. Conductas de marcaje: Aún sabiendo usar su esquinera, tu conejo empieza a marcar con orina fuera de ella, también a dejar cacas por todos lados. En conejos machos también es característico el marcaje por aspersión encima de la hembra o de su cuidador. Intentan dejar señales mostrando que están listos para reproducirse.
  5. Mayor cantidad de orina o cambio en su olor: Tu conejo macho empieza a orinar más de lo habitual y también notas que su pipí huele más fuerte. De nuevo está dejando señales en el entorno para que la hembra sepa que está receptivo.
  6. Agresividad: Al no poder realizar el acto sexual tu conejo se puede mostrar más irascible contigo, no dejar que lo acaricies, llegando a gruñir e incluso arañar o morder. Esta agresividad es producto de su frustración al no poder saciar su instinto reproductor.
  7. Aumento de la actividad: Mientras antes se mostraba más relajado a ciertas horas del día, de repente se muestra más explorador y curioso todo el rato. El revuelo de las hormonas le hace estar más activo.

¿Cómo saber si un conejo hembra está en celo?

Los síntomas que indican que una conejita se encuentra en celo son bastante parecidos al de los conejos machos, pero algunas señales de su comportamiento son diferentes. Estas son las 8 señales para saber si tu coneja está en un pico de celo:

  1. Da vueltas a tu alrededor: Nada más acercarte a ella, tu conejita empieza a moverse alrededor o entre tus pies sin tú llevar comida o chuches para ella. Es un comportamiento que puede estar ligado a rituales de apareamiento entre conejos.
  2. Zumbido continuo: Al mismo tiempo que no para de moverse cerca tuyo, tu coneja hace como un zumbido con su boca de forma continuada. Es una de forma de mostrar que se encuentra excitada.
  3. Monta el brazo o la pierna: Sí, por experiencia propia puedo afirmar que las conejitas también se montan en tu brazo o pierna moviendo su caderita sin parar cuando están en celo, y pueden llegar a ser igual de insistentes que los conejos machos.
  4. Conductas de marcaje: Las hembras no marcan en modo aspersor como los machos cuando están en celo, pero sí pueden llegar a dejar charquitos de pipí y muchas cacas fuera de su esquinera para mostrar a los machos que están receptivas.
  5. Mayor cantidad de orina o cambio en su olor: Tu conejita empieza a orinar más que de costumbre, y notas que su pipí huele más fuerte también. Síntoma de que intenta dejar su rastro en el entorno para llamar la atención de otros conejos.
  6. Agresividad: Las conejas tienen un instinto reproductor muy alto, y al no poder reproducirse se pueden volver menos dóciles e incluso agresivas. No poder aparearse y reproducirse les produce mucha frustración.
  7. Vulva hinchada: Un síntoma muy claro para saber si tu coneja está en celo es mirar si su vulva está más rojita e hinchada, si le das la vuelta con cuidado se puede ver perfectamente. Es una señal para que los machos pueden oler que están más receptivas.
  8. Aumento de la actividad: Al igual que los conejos machos, las hembras también muestran más actividad durante horas del día que solían estar más relajadas. Las hormonas alteradas les hace estar más activas.

¿Cuándo entra un conejo en celo y cuánto dura?

Los conejos entran en celo una vez alcanzan la madurez sexual. En el caso de los machos suele ser entre los 3 y 4 meses cuando les bajan los testículos, mientras que en las hembras suele ser un poco más tarde a partir del 6 mes de vida.

Tanto los conejos macho como las hembras están siempre en celo una vez alcanzan la edad adulta, no tienen unos días o épocas determinados de celo como otras especies. Sí tienen picos de celo periódicos donde los instintos de reproducción son más fuertes.

¿Cómo calmar a un conejo en celo?

Al tratarse de temas hormonales y de instintos naturales, la única manera de calmar a un conejo o coneja en celo es satisfaciendo su necesidad reproductora. Por lo tanto, como cuidadores no hay mucho que podamos hacer al respecto.

Sí debes comprender que estos comportamientos tienen su explicación. Tu conejo no se ha vuelto de repente sucio y huraño porque le da la gana, sino que son comportamientos naturales en ellos y, como has visto en esta entrada, que tienen su lógica según su naturaleza.

¿Qué hacer si mi conejo está en celo?

Como has podido comprobar en este artículo, es verdaderamente frustrante y estresante para tu mascota no poder aparearse durante los picos de celo, además de causar muchas molestias de más para ti como cuidador. Cuando tienes un vínculo con ellos puedes notar que lo pasan realmente mal.

Por ello lo que debes hacer si tu conejo está en celo es llevarlo a castrar/esterilizar a un veterinario de exóticos de confianza. Aunque pueda dar miedo someter a tu conejito a una operación, su calidad de vida y salud mejorarán, además de eliminar los «malos hábitos» mencionados en la entrada.

En esta otra entrada te explico todo lo que debes saber sobre la castración y esterilización de conejos, tanto de los machos como de las hembras. Te ayudará a comprender mejor los beneficios y el proceso, así como los cuidados necesarios antes y después de la operación.

Espero que este post te haya resultado útil para saber si tu conejo se encuentra en un pico de celo y cómo proceder en esta situación. Si tienes más dudas, no dudes en consultar a un veterinario de exóticos.

¿Te ha resultado útil la información? No olvides puntuar este post y dejar tu opinión en los comentarios. Tu opinión es importante para nosotros

¡Deja tu voto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Información adicional: Puedes encontrar información adicional sobre la protección de datos en nuestra política de privacidad